Posted by : Garrido Now 20 mar 2015

En el pasado, antes de que todas las generaciones y generaciones, cuando el planeta era inestable y la vida vegetal y animal crecía, evolucionaba y se adaptaba a placer, existieron una gran cantidad de especies que desarrollaron impresionantes apariencias, todas estas referencias se basan en los fósiles encontrados correspondientes a la prehistoria, veamos a algunos de estos extraños seres extintos. 

Archaeopteryx 

Vivió en el periodo Jurásico Superior hace unos 150 millones de años, en lo que hoy es el sur de Alemania, durante un momento en que Europa era un archipiélago de islas en un mar tropical cálido poco profundo, mucho más cerca del ecuador que lo está ahora. Similar en forma a una urraca europea, con individuos más grandes, posiblemente, alcanzasen el tamaño de un cuervo. El Archaeopteryx podría crecer a alrededor de 0,5 m (1 ft 8) de longitud. A pesar de su pequeño tamaño, presentaba amplias alas y la habilidad inferida de volar o planea. 

Helicoprion 

Los únicos restos fósiles conocidos eran los dientes, ordenados en una fantástica espiral que recuerda mucho una sierra circular. No fue hasta el descubrimiento del cráneo de una especie cercana, el Ornithoprion, que se cayó en la cuenta de que la espiral de dientes estaba situada en la mandíbula inferior. Esta representaba todos los dientes inferiores producidos por ese individuo; los dientes más viejos y pequeños se desplazaban al centro de la espiral a medida que iban apareciendo otros más nuevos y mayores. 

Jaekelopterus 

El Jaekelopterus era una especie extinta de artrópodo quelicerado. Al medir 2 metros y medio de longitud, ha sido el artrópodo más grande de la historia, también era un animal acuático, y es posible que fuera uno de los predadores más grandes de su época. Es posible que cazara peces, trilobites, otros escorpiones de mar e incluso los ancestros de los tetrápodos. Sin embargo, también habría sido presa de tiburones, placodermos y de sus propios congéneres. 

Deinotherium 

En vida se asemejó probablemente a los elefantes modernos, salvo que su trompa no era probablemente igual de larga, y tenía colmillos curvados hacia abajo en la mandíbula inferior. Este animal ha sido el segundo mamífero terrestre más grande, solamente superado por el Paraceratherium, también conocido como Indricotherium. Un macho grande llegaba a medir entre 4 y 4,5 m. de alto a la altura de los hombros. El peso de los machos más grandes oscilaba entre las 12 y 14 toneladas. Los dinoterios habitaron partes de Asia, de África y de Europa. 

Quetzalcoatlus 


Llamado así por la deidad azteca Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, es un género de pterosaurios pterodactiloideos del Cretácico superior en Norteamérica (Maastrichtiano, hace cerca de 68–65.5 millones de años), y uno de los mayores animales voladores conocidos de todos los tiempos. Era un miembro de los azdárquidos, una familia de avanzados pterosaurios sin dientes con cuellos rígidos e inusualmente largos, La criatura tenía un pico puntiagudo, que utilizó para la recolección de alimentos, a pesar del hecho de que no tenía dientes.


Que tan diferente sería hoy el mundo si estos y otras especies prehistóricas vivieran ahora, ¿estarían extintos ellos o nosotros?

Déjanos un mensaje

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Clip de la Semana!


Así fueron los primeros momentos de la conquista marciana

Post Populares!

Avisos!

1°- Antes que nada queremos solicitar una disculpa a los usuarios que incluso durante años de inactividad continuaron enviando sus mensajes y no recibieron una respuesta.

Mi persona, como editor y director de este espacio, atravesó un evento personal importante debido a eso el abandono de las entradas al blog.

Hemos de cambiar algunas políticas en el sitio, sin embargo se mantendrá la misma política y sentido de conocimiento colectivo con el que se fundó.

Muchas gracias.
J.C Garrido

En linea



Visitas

Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Garrido Now! -Metro Minimal- Powered by Blogger - -

Dimension Hand