- Back to Home »
- Ciencia , Exactas , Historia y Arte , Interesante , Personajes »
- LA BOBINA DE TESLA
Posted by : Garrido Now
30 ago 2015
Una de las mayores mentes que han existido es sin lugar a duda es Nikola Tesla, un ingeniero serbio-estadounidense que encontró su pasión en el campo de la eléctrica. Uno de sus grandes inventos es la patentada bobina de Tesla, en honor a su nombre, la cual es sorprendente por sus destellos visibles al ojo humano como relámpagos, arcos eléctricos, chispas, coronas y pulsos electromagnéticos, un espectáculo impactante, pero no tanto como su funcionamiento.

La energía que produce el circuito primario se induce en la bobina secundaria L2 (con más vueltas). El circuito secundario se forma con la inductancia de la bobina L2 y la pequeña capacidad distribuida en ella misma, diseñado de modo que el circuito secundario oscila a la misma frecuencia que el circuito primario, entrando en resonancia.
Lo interesante de esta bobina es que la condición de resonancia es como empujar a un niño en un columpio, si le das un empujón en el momento exacto, el niño irá cada vez más alto. Finalmente, el circuito secundario produce ondas electromagnéticas de muy alta frecuencia y voltajes muy elevados. Estas se propagan en el medio ionizando las moléculas del aire, convirtiéndolo en trasmisor de corriente eléctrica.
La aplicación inicial de Tesla era la de transmitir energía eléctrica de manera inalámbrica, objetivo que logró cumplir a pequeña escala dentro de su laboratorio, entonces, confiado en sus experimentos y teoría, creo una bobina de 30 metros que estaba apoyada sobre una construcción metálica y cimientos de 15 metros de profundidad, mediante una descarga de mayor voltaje logró multiplicar la energía 4000% pero no logró su objetivo de compartir energía a mas de unas decenas de metros.
Actualmente hay varios científicos recreando y mejorando los experimentos de Tesla, con la idea de reconstruir el sueño de este genio de la historia.
Muy bueno, gracias y continúa divulgando ciencia.
ResponderBorrarGracias a ti estimado Divulgar con ciencia, por visitar, esperamos que vuelvas a pasar y te animes a colaborar, buen día!
Borrar