Posted by : Garrido Now 16 abr 2015

Para empezar debemos destacar que un combustible es todo aquel elemento físico que es capaz de producir, a partir de una reacción, la energía necesaria para mover o ejecutar una maquina o dispositivo, en este caso un vehículo.

Mientras cada día el consumo de autos es mayor en cada uno de los países desarrollados, tales que en algunas grandes ciudades se promedian dos por familia, ademas debemos añadir transporte publico colectivo, privado, de servicios, etc. han provocado una demanda increíble de combustibles a nivel mundial. 

Como es desde hace años los combustibles fósiles han ganado campo en la carrera por el mejor rendimiento, destacando la gasolina, diesel o gas LP, pero poco a poco nuevas apuestas han sonado como el bio-gas, etanol, tecnología electrifica incluso versión procesadas de aceites combustibles. todas estas nuevas opciones se presentan con cartelera eco-responsables, pero debido a su alto coste, acceso limitado, poco rendimiento o reducida autonomía, todavía siguen sin despegar del todo. 

Otras grandes concentraciones de población optan por una alternativa más económica tanto de precios como de consumo,pero esto respecto a sus vehículos, en gran parte por el aumento de los precios del combustible. 

La ingeniería automotriz nos presenta vehículos con motores cada vez más potentes, en presentaciones de varias centenas de caballos en un pequeño compartimiento, motores que están destinados generalmente a vehículos de gama alta o superdeportivos que posiblemente sean expuestos en un salón, presentación o algún excéntrico millonario se hará de alguno para ir por las compras del supermercado a la vuelta de su casa, pocos de estos vehículos son realmente explotados como su motor les exige. 

La mayoría de los usuarios citadinos están eligiendo las nuevas opciones de vehículos compactos, subcompactos, pequeños sedanes y hatchback, etc. dándose la tranquilidad que su consumo de consumo será equitativo al uso que le darán, además de muchos más beneficios como una buena zona de aparcamiento, refacciones más accesibles y por qué no considerarlo; menos emisiones. 

En este punto las emisiones están destacando pues los motores de combustión interna están causando estragos en las condiciones ambientales, y es que hicimos de los medios de transporte una necesidad y de estos motores, los más eficientes. Parte del éxito de la gasolina sobre otros combustibles es que representa la opción más “barata” para el vehículo, dependiendo su octanaje (capacidad de explosividad de los combustibles).

Consientes de esto podemos empezar a pensar en atractivos diseños de compactos y subcompactos, ejemplos como el Smart ForTwo y el Renault Twizy, los conocidos Prius, también los vehículos híbridos o los Flex Fuel. La mayoría de estos vehículos ecológicos han demostrado que se puede reducir espacio, consumo, emisiones, sin sacrificar el ahora ya muy importante aspecto de la movilidad en las grandes urbes. 

Déjanos un mensaje

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Clip de la Semana!


Así fueron los primeros momentos de la conquista marciana

Post Populares!

Avisos!

1°- Antes que nada queremos solicitar una disculpa a los usuarios que incluso durante años de inactividad continuaron enviando sus mensajes y no recibieron una respuesta.

Mi persona, como editor y director de este espacio, atravesó un evento personal importante debido a eso el abandono de las entradas al blog.

Hemos de cambiar algunas políticas en el sitio, sin embargo se mantendrá la misma política y sentido de conocimiento colectivo con el que se fundó.

Muchas gracias.
J.C Garrido

En linea



Visitas

Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Garrido Now! -Metro Minimal- Powered by Blogger - -

Dimension Hand