- Back to Home »
- Biológico , Ciencia , Salud , Social »
- FIEBRE Y REACCIONES
Posted by : Garrido Now
24 mar 2015

Y es que suele suceder por diversos factores, mala alimentación, cambios bruscos de temperatura, infecciones, cansancio, insomnio, enfermedades varias, etc. Pero todas desembocan en un mismo punto, la infección de nuestro organismo por bacterias y virus.
Hay que destacar la importancia de una higiene personal apropiada, podemos decir que las calenturas por bacterias son muy cotidianas, poco dañinas y pasajeras, sin embargo las provocadas por virus o virales, son un caso diferente, estos por sus características tienen la capacidad de mutar, esto quiere decir que al entrar en tu organismo, aparte de comenzar un desorden en tu homeostasis, cambiará de forma, para que cuando tu sistema reconozca al virus madre que entro, este ya tenga otra forma, provocando una nueva infección, que continuara cambiando de forma, por esto fiebres por agentes virales son más graves, más prolongadas y mucho más peligrosas.
Sabemos que nuestro termostato natural es el hipotálamo, que es una parte del cerebro encargada de la regulación de la temperatura de nuestro organismo, este secreta unas sustancias llamadas pirógenos, que son los agentes encargados de restaurar y actuar en caso de una afectación hormonal provocada por agentes parasitarios, es parecido a la acciones que realizan los fagocitos y macrófagos en una herida.
Luego entonces, cuando se presenta una infección el hipotálamo lanza sus soldados a efectuar una inmunidad y ataca al área afectada, como las bacterias y virus se distribuyen por la sangre y tejidos es muy difícil detenerlos, por esto activa un sistema de calentamiento, que comienza con la presión sanguínea, entre el sistema inmunológico y el agente patógeno o infeccioso, la lucha entre estos siempre termina por la destrucción de alguno, en todos los casos representa una reacción exotérmica, de aquí el calor, por esto nuestra sangre, tejidos, y capas superiores como la piel aumentan su temperatura.
Una vez inmunizados, nuestro organismo es capaz de identificar y atacar a los extraños que ingresan a nuestro cuerpo, más fácilmente, sin embargo por automático, nuestro mismo sistema protector, regula la temperatura, haciéndonos sudar, pero como es un exceso de calor, también es un exceso de sudor, y por el contraste de temperaturas, en nuestra dermis que está caliente, al caer mas agua, tenemos la sensación de frío, por esta razón… los enfermos de fiebre tienen esa sensación aun cuando su temperatura es elevada. Mientras sudan se deshidratan por eso se necesita apoyar al sistema con líquidos o mejor aun con electrolitos. Es cuestión de mantenernos sanos, abrigarnos bien, ya que el clima frio a lo contrario del calor favorece a muchas bacterias que entran por nuestras vías respiratorias