Posted by : Garrido Now 5 abr 2015

A muchos nos intriga, a otros no, pero siempre hay una razón por la cual nuestros ojos se llenan de lágrimas. 

Abarcando los campos emocional y bioquímico del acto de llorar, se considera que es una cualidad única en los miembros pertenecientes al reino animal, todos lloramos en alguna ocasión, siendo bebés y mayormente en la adolescencia, pero hay que destacar que las lágrimas no solo son gotas de agua, no son iguales ni en composición ni en los motivos que las producen. 

En un análisis que cualquiera puede notar se distinguen tres razones, si lo estudias puedes ver que cualquier motivo puede ser clasificado en tres tipos: 

Llanto por protección: lo llamo así, posiblemente no es el término correcto, lo considero como la lubricación normal y cotidiana de humectar nuestros glóbulos oculares, para reducir la fricción entre el ojo y el canal ocular, es lo que permite que nuestros ojos se muevan dentro de se cause sin producirse daño, es la razón por la que los ojos tienen esa apariencia brillante. 

Llanto por Agente Patógeno: es la que se produce automáticamente y en forma defensiva ante la introducción de un agente o elemento exterior, es una respuesta de protección y estabilización del estado del órgano. Aquí podríamos considerar las ocasiones en que una basura o polvo entra en nuestro ojo, este se enrojece y libera lágrimas, para que junto con el parpadeo se retire la partícula que está afectando, el llorar con la cebolla también es una protección ante las sustancias volátiles que libera la cebolla al ser cortada. 

Llanto Sentimental: Por último podría realizar esta clasificación más, y posiblemente la que produce mas cantidad de lagrimas, a esta se puede decir que es la causada por la motivación y liberación de sentimientos, encabezados por las hormonas. Gran cantidad de sentimientos son manifestados a través de las hormonas, como la dopamina, adrenalina, prolactinas, etc. ellas nos proveen de los estados de ánimo como felicidad, dolor, tristeza, hambre, sed, etc. en un aspecto meramente bioquímico las lagrimas actúan cuando se produce un exceso de hormonas y como un agente externo se busca regular la concentración de este en el cuerpo a través de salidas rápidas como las lágrimas, por esto nos da igual llorar por alegría que por dolor. 

Espero que mi clasificación haya sido clara, y no hay sustentos que afirmen ser la correcta, te invito a buscar más fuentes de las lágrimas y ayudarme a clasificar.

Déjanos un mensaje

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Clip de la Semana!


Así fueron los primeros momentos de la conquista marciana

Post Populares!

Avisos!

1°- Antes que nada queremos solicitar una disculpa a los usuarios que incluso durante años de inactividad continuaron enviando sus mensajes y no recibieron una respuesta.

Mi persona, como editor y director de este espacio, atravesó un evento personal importante debido a eso el abandono de las entradas al blog.

Hemos de cambiar algunas políticas en el sitio, sin embargo se mantendrá la misma política y sentido de conocimiento colectivo con el que se fundó.

Muchas gracias.
J.C Garrido

En linea



Visitas

Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Garrido Now! -Metro Minimal- Powered by Blogger - -

Dimension Hand