Posted by : Garrido Now 19 mar 2015

Al referirnos a este término nos llega el sinónimo de miedo o temor, sin embargo no implica este único sentimiento de repulsión, puede extenderse aún más a problemas de conducta aleatoria o reacciones inexplicables para el mismo sujeto. 

Si bien es normal que todos tengamos fobias debido a traumas infantiles, o simples reflejos humanos, llevar al extremo situaciones de convivencia totalmente ordinarias hasta un nivel intolerable es el problema que ya podemos denominar fobia. 

Las fobias son un trastorno de ansiedad que produce el organismo hacia algún objeto, sustancia, efecto, sujeto, acción, recuerdo, proceso, e infinidad de cosas, de aquí que la variedad de fobias se extienda hasta algunos casos extraordinarios. 

En un análisis simple podemos deducir las fobias más comunes, 

  • Aracnofobia: Temor a Arañas. 
  • Fobia Social: Temor a exponerse a la sociedad. 
  • Aerofobia: Volar en Avión.
  • Claustrofobia: Temor a verse atrapado en un espacio reducido. 
  • Acrofobia: Miedo a la altura.
  • Tanatofobia: Miedo a la muerte. 
  • Brontofobia: Relacionado principalmente con los niños y caracterizado por el miedo a las tormentas por causa de los rayos o truenos.


El tratamiento para las fobias es único y exclusivamente terapéutico debido a que el problema tiene una raíz emocional, sin embargo, si este problema no es tratado de la manera correcta puede desembocar en reacciones contrarias o incremento del problema en el sujeto y su fobia. 

No podríamos dejar el tema sin mencionar aquellos casos extraordinarios de fobias extrañas, tomadas por personas con algún problema psicológico que terminan por convertir a estar personas en sujetos realmente excéntricos. 

Algunas de estas fobias raras son: 

  • Cromofobia: Las personas con esta fobia temer a los colores o a algunos de ellos
  • Somnifobia: Los pacientes sienten miedo a dormir, pues lo consideran peligroso.
  • Papirofobia: Es un temor irracional ante el papel.
  • Efebofobia: sienten un temor y amenaza ante la proximidad de personas jovenes
  • Eisoptrofobia. Los enfermos sufren un temor hacia los espejos o toda superficie reflejante.


Pero si estos casos te parecen extraordinarios o difíciles de concebir en una persona, a mi parecer el más extremo es la Fobofobia: el irracional “miedo a tener miedo”, demostrando con esto que el poder de la mente no tiene límites, pero que si puede llegar a limitar a un individuo.

Déjanos un mensaje

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Clip de la Semana!


Así fueron los primeros momentos de la conquista marciana

Post Populares!

Avisos!

1°- Antes que nada queremos solicitar una disculpa a los usuarios que incluso durante años de inactividad continuaron enviando sus mensajes y no recibieron una respuesta.

Mi persona, como editor y director de este espacio, atravesó un evento personal importante debido a eso el abandono de las entradas al blog.

Hemos de cambiar algunas políticas en el sitio, sin embargo se mantendrá la misma política y sentido de conocimiento colectivo con el que se fundó.

Muchas gracias.
J.C Garrido

En linea



Visitas

Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Garrido Now! -Metro Minimal- Powered by Blogger - -

Dimension Hand