MONOSACÁRIDOS
Estos compuestos, solubles en agua, son insolubles en etanol y en éter; además son dulces (aunque
existen algunos amargos) y tienen apariencia cristalina y blanca. Comparativamente, la cantidad de
monosacáridos en estado libre es muy inferior al número de los que se encuentran en forma combinada
integrando los diversos polisacáridos.
Casi todos los monosacáridos se han podido cristalizar, pero en
ciertos casos el procedimiento necesario para ello es difícil si no se cuenta con cristales que permitan iniciarlo. Al igual que otros, los cristales de los azúcares pueden descomponerse a temperaturas
cercanas a su punto de fusión, e intervienen en un gran número de reacciones.
La glucosa es el monosacárido más abundante en la naturaleza; se encuentra en diferentes frutas,
como las manzanas y las fresas, y en hortalizas como la cebolla. Su concentración depende básicamente del grado de madurez.
Fuentes: Química de los alimentos, Salvador Badui, edición impresa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario